/photos/090/090526899/aa4db8286ded4cea97ee9506d7980641.jpg)
Publicado: 11 de Octubre de 2016
na fosa séptica es un artilugio para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas. En ella se realiza la separación y transformación físico-química de la materia orgánica contenida en esas aguas.
¿Para que sirve?
El uso de fosas sépticas están diseñadas para contener los desechos de una vivienda antes de ir al drenaje.
Sólo se permite su uso en localidades rurales o urbanas marginales que no cuenten con la red de alcantarillado o que éstas se encuentren alejadas de la localidad, resultando muy costosa su conexión.
Las aguas residuales que no vayan a un sistema de cloacas, con alcantarillado y posterior tratamiento municipal, deben ser tratadas en una fosa para que con el menor flujo del agua, la parte sólida se pueda depositar liberando la parte líquida. Una vez hecho esto, determinadas bacterias anaerobias, actúan sobre la materia orgánica de las aguas residuales descomponiéndose en sus componentes inorgánicos (materia inerte), y convirtiendo parte de los sólidos en materia soluble en el agua.